
Otro de los agentes, mencionados por los entrevistados, que motorizan este tipo de intervenciones están vinculados a nuestra idiosincrasia: "Se busca siempre el cero sacrificio. Muchos intentan comprar con dinero lo que no hacen con esfuerzo, la gente que viene acá es porque no quiere ir a un gimnasio. Creen que con dinero pueden comprar imagen”, sentenció Luccini.
Asimismo, Paolucci vinculó esta realidad a características peculiares de nuestra naturaleza: “Nosotros los latinos somos muy superficiales, las personas te venden imágenes, por ejemplo: Pampita”. Esta particularidad trae aparejado efectos cardinales: “Los chicos siempre tienden a imitar a sus ídolos y nosotros hemos perdido los ídolos intelectuales y hoy son todos físicos”. “No sabes si Pampita lee bien o mal, pero tiene buen cuerpo y listo, todos quieren ser como ella”.
La recurrente presencia en la televisión de figuras que en su haber anidan numerosas cirugías contribuye, de acuerdo a Paolucci, a considerar estas prácticas como normales y habituales. “Si prendes la tele encontrás que todas tienen alguna cirugía, entonces, la gente las ve como una cosa natural”. El médico comparó esta concepción argentina, desde su propia experiencia, en relación a otros países. “Te vas a Europa, yo tengo la posibilidad de operar en Milán, y la gente allá lo ve como algo súper raro, lo hacen quienes tienen algún problema más que todo psicológico, pero acá operarse es como ir a la peluquería”.
Hola Rubita!! Excelente blog!! Seguí así!!
ResponderEliminarAh!! Y quién no querría parecerse a la actriz que pusiste en la foto?? Es muy linda!! Son esos los modelos que tenemos impuestos en nuestra cabeza...